sábado, 24 de diciembre de 2011

Explicación en Modelo 3D

A continuación se explicarán mediante paneles y renders, el sistema de montaje del complejo de oficinas.


Primeros renders;

FOTO 1 - FOTO 2 - FOTO 3 - FOTO 4 - FOTO 5 - FOTO 6

EXTRA  1 + 2 + 3

viernes, 23 de diciembre de 2011

2ª Maqueta ESCALA 1:20

Finalmente se puede apreciar tambien el sistema de railes, para poder colocar facilmente los contenedores marinos. Estos se movilizarán, si es necesario, hasta el edificio mediante gruas, y posteriomente por los railes ya comentados, para la colocación final del mismo. Por lo que esto acelera el proceso de modificación o supresión de alguno de estos espacios.

Pack fotos 13; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

También destacar, los tres sistemas que se plantean de conexión entre vigas y pilares, por un lado por el maclado, encolado y clavado de un sistema, y por otro lado menos complejo, pero sellado con una pieza perimetral, y finalmente una combinación de los dos.

Pack fotos 12; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

Aquí se aprecia la terminación de la primera planta, de forma parcial o seccionada, en la que podemos apreciar el detalle de materiales, de algunos módulos de fachada, así como el sistema de "colgado" del falso techo de la  planta baja, ya que este es anclado en el solado de la primera planta, y así sucesivamente, por lo que el espacio que queda, para instalaciones, es suficientemente amplio para ejecutar fácilmente tareas de mantenimiento.

Pack fotos 11; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

No hay que olvidar el aislamiento de los pilares que quedan cerca de fachada, junto a los que se encuentran en el interior, contando con que algunos engrosarán más debido a la necesidad de espacio, que es esencial para el paso de algunas instalaciones entre plantas.

Pack fotos 10; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

En este proceso de la maqueta podemos apreciar como, tras colocar los módulos de fachada, se van sellando y fijando entre ellos, mediante una pieza suplementoria, que a su vez ayuda a resolver la totalidad de la fachada (junto a los otros dos módulos de fachada anteriormente comentados) mediante seis piezas ( una alargada horizontal, otra vertical, una de esquina interior, otra de exterior, una en cruz, y otra en T, que sirve para comienzo, como para final).
Estas piezas, no solo sellan y aislan la estructura exterior de posibles puentes térmicos, sino que a su vez, por la mecanización del montaje del propio sistema, agilizan su colocación, y por consiguiente abaratan costes.
A su vez ocurre con la propuesta de módulos en gran parte del proyecto. Solado (1 pieza), instalaciones, registros (3 piezas), falso techo (1 pieza), contenedores marinos (3 tipos) , fachada (2 piezas)...

Pack fotos 09; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

En estas imagenes, podemos apreciar como se colocan partes de la fachada del complejo, a la vez que por otro lado se comienza a levantar parte de la estructura del primer piso.

Pack fotos 08; click AQUÍ

jueves, 22 de diciembre de 2011

2ª Maqueta ESCALA 1:20

Posteriormente podremos apreciar la construcción mediante módulos del suelo, en el cual se aprecian diferentes capas; de aislamiento, cuerpo estructural y solado de linóleo.
A su vez se pueden apreciar las diferentes partes del suelo, facilmente manejables, que existe entre pilares, mediante los cuales se puede acceder facilmente a las instalaciones que se dirigen bajo el suelo ó verticalmente por alguno de los pilares.

Pack fotos 07; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

En esta maqueta, vamos apreciando, a su vez detalles, como los apoyos de las vigas transversales y longitudinales, en los pilares.

Pack fotos 06; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

A esta escala se va viendo mejor el desarrollo de la maqueta desde la colocación de los primeros pilares hasta la terminación final de la misma.

Para empezar a esta escala, se empiezan a apreciar las dimensiones reales de las vigas de madera, y su configuración.

Por la configuración del proyecto, y gracias a los materiales que ibamos obteniendo, se puede apreciar que las vigas de madera se configuran a partir de madera laminada, a su vez ocurre lo mismo con los pilares aunque por el material en específico de la maqueta, no se llega a apreciar.

Pack fotos 05; click AQUÍ

2ª Maqueta ESCALA 1:20

En esta segunda maqueta agrandamos a la escala 1:20, pudiendo así tratar mejor el detalle de materiales y los detalles arquitectónicos. Aunque reducimos el tamaño a desarrollar de la maqueta, quedandonos, con los encuentros más interesantes del proyecto.


Pack fotos 04; click AQUÍ

miércoles, 21 de diciembre de 2011

1ª Maqueta ESCALA 1:50

A medida que la planta baja, a nivel estructural, empieza a estar acabada, se procede a la colocación del suelo modular, el aislamiento de los pilares, la introducción de los contenedores marinos (ya aislados interiormente y adaptados, para ser efectivos de forma instantánea), y la colocación de los paneles modulares de fachada.

Hay que destacar, que se hace una modificación significativa del diseño, ya que con vistas a la siguiente maqueta (debido a la reducción de la misma)(Fot 28-31) se modifica esta, para que ,en la esquina del proyecto que se desarrolla, se den los diferentes encuentros de fachada, que podrian encontrarse en cualquier parte del proyecto (esquina exterior, esquina interior, contenedor fachada frontal y lateral).

Pack de fotos 03; click AQUÍ

lunes, 19 de diciembre de 2011

1ª Maqueta ESCALA 1:50

Posterior a la colocación parcial de los pilares (ya que se elevan hasta la altura de una planta, el resto se va empalmando a medida se desarrolla la construcción) nos encontramos con las vigas longitudinales y transversales, que entre si, configurarán una trama reticulada, que le ira dando consistencia a la construcción y ayudará también a seguir un ritmo modular especialmente marcado.

Pack de fotos 02; click AQUÍ

1ª Maqueta ESCALA 1:50

El proceso comienza con el levantamiento de pilares, que a su vez, debido a su abundancia, marcan así también el pilotaje de hormigon que (continuando el pilar hacia abajo) queda bajo tierra

Pack fotos 01; click AQUÍ

viernes, 16 de diciembre de 2011

1ª Maqueta ESCALA 1:50

Comenzamos a mostrar la primera maqueta que está hecha a escala 1:50. El modelo a desarrollar es un edificio modular de oficinas, desarrollado a partir de pilares y vigas de madera y contenedores marinos (Utilizados en barcos para transporte de mercancias) principalmente.

Pack fotos 00; click AQUÍ